miércoles, agosto 18, 2004

Sobre la Universidad de la Cuidad de México

Truenan a dos directivos de la UCM

Las razones fueron maltratar, hostigar y pedir dinero a maestros a cambio de permitirles trabajar

Por Manuel Durán
Grupo Reforma

Ciudad de México (14 junio 2004).- La Contraloría General del DF inhabilitó durante tres años a dos directivos y ocho profesores del posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Ciudad de México.Los dos principales involucrados son la ahora ex coordinadora académica del posgrado, Estela Quintar, y el reconocido sociólogo Hugo Zemelman, quien fungía como coordinador general del posgrado y, hasta la semana pasada, era también investigador de El Colegio de México de donde fue cesado.

Las razones de la inhabilitación en el DF: maltratar, hostigar y pedir dinero a maestros a cambio de permitirles trabajar, además de crear consejos fuera del reglamento y mantener grupos para preservar sus intereses académicos e impartir sus teorías.

Tras la investigación por quejas de maestros, la Contraloría resolvió que la doctora Quintar --argentina considerada como una autoridad en materia pedagógica--, pedía dinero a los profesores con lo cual obtuvo beneficios por 19 mil 670 pesos.

Además, los quejosos reportaron ser tratados con violencia.Derivado de la sanción de la Controlaría, Zemelman también fue investigado por El Colegio de México, cuyo secretario general, David Pantoja Morán, confirmó en entrevista que la semana pasada el investigador de origen chileno fue cesado ya que al mismo tiempo cobraba con plazas de tiempo completo en ambas instituciones educativas.

En febrero, se determinó que ambos debían separarse del cargo y fueron sancionados con la inhabilitación por tres años para ocupar algún puesto en la administración pública capitalina.Así, la Universidad de la Ciudad vive el primer cisma desde su creación en el 2001 como uno de los proyecto emblemáticos del Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.

Como parte de las sanciones, Quintar debió pagar una multa por 415 días de salario mínimo.Ocho profesores más fueron acusados de haber constituido un consejo de posgrado ilegal, lo cual provocó un enfrentamiento con la coordinación del posgrado en Humanidades y la misma Rectoría a cargo de Manuel Pérez Rocha.

La investigación para sancionar a los académicos fue elaborada tanto por la Contraloría capitalina como por la interna de la Universidad.De acuerdo con versiones al interior de la UCM, estas sanciones también tienen que ver con el enfrentamiento entre Zemelman y el Rector Pérez Rocha.Se conoce que los sancionados interpusieron semanas después una queja por la resolución en el Tribunal de la Contencioso Administrativo del Distrito Federal.

El expediente de la Contraloría también arroja que tanto Zemelman como Quintar violaron la Ley de Servidores Públicos en distintos aspectos entre ellos contratar a personas como Elizabeth García sin contrato previo.También se dedica buena parte del expediente a exponer las irregularidades en que presuntamente incurrió Zemelman al permitir que seis estudiantes de El Colegio de México ingresaran a la UCM para terminar un posgrados sin que exista convenio entre ambos centros de estudio.

Uno de los que iniciaron las quejas ante la Contraloría fue el mismo Pérez Rocha tras no poder llegar a un arreglo sobre la creación de un consejo irregular.Entre los otros académicos suspendidos están Gloria García, Elena Castañeda, Rita Guerrero, Juan Manuel Díaz, Érica Sandoval, Jéssica Vega, Iván Valdez y María Cáceres, por ser parte de un consejo de posgrado ilegal propuesto por Zemelman. Además este conjunto no podrá ocupar cargos por espacio de año."

Remítase copia certificada de la presente resolución a la Secretaria de Gobernación, Instituto de Migración, toda vez que de la resolución se desprende que los servidores públicos Estela Beatriz Quintar, Hugo Hernán Zemelman, Elena Leticia Castañeda y Rita Isabel Guerrero son de nacionalidad extranjera", dice el texto.